Entrevista: Arnau Lazaro
Alex: Cuéntanos un poco como te iniciaste en este mundillo.
Arnau: Empecé de muy pequeño, debía tener entre 8 y 10 años. Siempre me gustó mucho todo lo que fuera dibujar y pintar y con motivo de unos fascículos de GW me aventuré, pero al ser tan pequeño no hice nada de provecho, solo pintarrajear orcos. Cuando empecé más o menos en serio fue a los 12 años aproximadamente, teníamos la primera GW de España al lado del colegio y claro, nos pasábamos tardes allí. Todos mis colegas jugaban y yo pintaba así que me compre el codex del Caos y empecé un ejército de marines de Nurgle xD
Alex: ¿A quién podrías considerar tu maestro, o de quien has recibido mayor influencia a lo largo de los años?
Arnau: Pues hasta que te conocí a ti fui 100% autodidacta, así que tú eres la mayor influencia y mi mayor fuente de aprendizaje
(Arnau recibe su sobre lleno de billetes del Monopoly)
Alex: ¿Cuál consideras tu mejor obra?
Arnau: No sabría decirte, o la Guardia Sanguinaria o Paco (Señor del Caos de Nurgle), probablemente el segundo, aunque estoy convencido y me lo currare porque así sea, que en las próximas semanas será otra. Añadir que hay miniaturas de encargo, como el Capitán Universo o el ogro de Heroquest que me hacen sentir especialmente orgulloso.
Alex: ¿A qué dedicas tu tiempo ahora mismo?
Arnau: Me divido entre pintar y reformar el local para tenerlo listo cuanto antes.
(Aclarar que el “local” será nuestro centro de operaciones en Barcelona, en el que podremos dar cursos, demostraciones, podremos atenderos, etc.)
Alex: ¿Cómo empieza este 2014 y como piensas que acabará?
Arnau: Empieza más vivo que nunca, tenemos trato con una emergente y muy prometedora empresa de miniaturas, estamos abriendo el primer taller de pintura y tenemos varios concursos por delante, espero que acabe con muchas miniaturas pintadas a nuestras espaldas y con muchos clientes contentos. Si nos llevamos algún premio pues tampoco le haremos un feo, ¿verdad? xD
Alex: ¿Has probado la escultura? ¿Qué te ha parecido? ¿Te ves dentro de unos años pintando y esculpiendo?
Arnau: He probado la escultura y me encantó, fue a una escala mayor de la que estamos acostumbrados ahora pero sí que me veo esculpiendo. De hecho espero tener la oportunidad de aprender y mejorar en no mucho tiempo.
Alex: Sé que no tenemos demasiado tiempo para iniciar proyectos personales pero este año, más que nunca, hemos de hacerlo. ¿Qué proyectos tienes en mente?
Arnau: Seguir con mis dos ejércitos de Warhammer 40k, Tau y Marines de Nurgle, puede que empezar otro y, por supuesto, mejorar con miniaturas de 54 y 75mm. Me gustaría pintar varias de Scale75 y KnightModels.
Alex: Será un año intenso lleno de viajes, que las noches sin dormir nos pillen confesados…
Arnau: (Risas) Pues espero que no, me gusta demasiado dormir.
Alex: ¿Cómo nace PintorDeMiniaturas y que significa para ti ahora mismo?
Arnau: Nace porque queríamos formar equipo para ir a los concursos, con una camiseta a juego y demás… Y mira donde nos ha llevado. Es mi presente y mi futuro, espero que podamos llevarlo bien arriba.
Alex: Ahora una ronda relámpago, respuestas lo más cortas posibles y habremos acabado.
¿Un color?
– Azul
¿Una escala?
– 28 mm.
¿Una miniatura?
– Probablemente la Gran Inmundicia de Forgeworld, aún no he visto otro miniatura que me inspire tantos… Sentimientos. Y el marine de Andrea Miniatures.
¿Histórico o fantasía?
– Fantasía, concretamente Sci-fi.
Para pintar, ¿música o silencio?
– Música, cuanto más animada mejor, que me motive.
Y para terminar, ¿alguna manía reseñable, pautas o forma de trabajar?
– A parte de que mi mesa es un asco de esos de campeonato, supongo que me falta algo de cuidado con las herramientas… Pinceles, pinturas y demás cosillas.
_____________________________
Y hasta aquí la entrevista a Arnau, esperamos que os haya gustado y así consigamos que nos conozcáis un poco mejor.
La mesa de este chico no es que sea un asco, es una especie de mundo paralelo solamente equiparable al agujero negro de un bolso femenino.
Paco y la Guardia son equiparables a barcos y putas, no se pueden separar.
(Billetes del Monopoly? Vamos a medias, no?)